Según la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), España es el país con mayor tasa de paro (12,8 % en octubre)) del total de las 30 naciones que componen dicho organismo y donde, por cierto, la media se situó en menos de la mitad (6,2 %).En fin, que si hemos destacado positivamente en los últimos meses por el buen funcionamiento de nuestro sistema financiero, parece que también estamos destacando, esta vez negativamente, por ponernos a la cabeza de las cifras de paro del mundo desarrollado (6,1 % para el G-7 y 7,7 % para la zona euro). Aún así, esto no es lo peor, porque ya existen importantes expertos y analistas que pronostican tasas de hasta el 17 ó 18 % para finales de 2009.
Esperemos que las medidas previstas por el gobierno del Sr. Zapatero, especialmente aquellas relacionadas con inyección de liquidez e inversiones públicas, arrastren a la iniciativa privada a la construcción de un escenario más favorable que el que se dibuja hoy para el próximo año por estas fechas.





¡Por fín una buena nueva!: los precios bajan un 1 % en el mes de octubre. Y lo que es mejor, ahora mismo tenemos el nivel de inflación interanual que teníamos el año pasado por estas fechas (=3,6 %). Pero eso no es todo, otro buen dato dice que nuestro diferencial de inflación con la zona euro se queda a 4 décimas, es decir, sólo estamos 0,4 % peor que la media europea (=3,2 %). Una vez más habrá que recordar aquello de que "Dios aprieta pero no ahoga".







